Las Constelaciones Familiares son una herramienta terapéutica orientada a identificar el tipo de relaciones que se establecen entre los diferentes miembros del sistema familiar. Concibe a cada miembro de la familia como el arquetipo que representa, es decir, no como la persona que es, sino como lo que representa para la persona que se constela.
Su objetivo es guiar a la persona a identificar las dinámicas perjudiciales inconscientes que se han establecido en su familia y las conductas que se han generado entre sus miembros.
Esta información, por una parte, le permite reinterpretar los patrones familiares disfuncionales que reproduce de forma inconsciente, para encontrar soluciones a los conflictos enquistados. Y, por otra parte, pretende despertar los sentimientos y emociones que están latentes en el inconsciente de la persona. Así, podrá gestionarlos y reconciliarse con ese aspecto del pasado.
Bert Hellinger y los fundamentos de las Constelaciones Familiares
Esta terapia de introspección familiar o técnica psicoterapéutica fue fundada en los 90 por Bert Hellinger. Su marco teórico se fundamenta en la teoría psicoanalítica, la terapia sistémica familiar y la Gestalt.
En tal sentido, se enfocan en el individuo en relación con su red de vínculos familiares, ofreciendo una experiencia vivencial que promueve la comprensión y la aceptación que favorecen la paz interior.
«La familia tiene una memoria. Lo que de ella sale a la luz es un regalo para nosotros.»
Bert Hellinger